kobido
Masaje Tailandés
Reflexología Podal
Las terapias alternativas las forman diferentes disciplinas, como por ejemplo el Shiatsu, el Reiki, el masaje tailandés, la reflexología, el Sotai, etc. Muchas de ellas provienen de raíces orientales, y más concretamente de la medicina tradicional china. La función de estas terapias es de acompañamiento cuando una persona ha tomado la decisión de someterse a un tratamiento para sanar una enfermedad, una alteración o patología, tanto física, fisiológica o emocional, aliviar el dolor crónico, o hasta para despertar y reforzar la valentía delante de un proceso de cambio significativo.
A menudo, al hablar de terapias alternativas, se hace referencia a conceptos como energía o luz. Son conceptos que se relacionan con el bienestar y esto, inevitablemente, puede sonar extraño en las culturas occidentales por qué no estamos acostumbrados a este tipo de lenguaje.
Sin embargo, cuando hablamos de energía o de luz en relación al bienestar no estamos haciendo otra cosa que referirnos a la salud de los órganos, del oxígeno, de la sangre y de los fluidos de nuestro cuerpo. Todo esto conforma la fuente que riega nuestra vida y nuestras emociones, y este es el motivo de las terapias alternativas: mejorar tu bienestar para mejorar tus emociones, y mejorar tus emociones para mejorar tu bienestar. Es, efectivamente un ciclo que se retroalimenta.